Mujeres poderosas

LA HISTORIA DE LAS MUJERES PODEROSAS

Según datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad; Las mujeres mayores españolas representan casi el 10% de la población total española. Aproximadamente, son cuatro millones y medio de mujeres las que nacieron antes del 1496.

Desde entonces han atravesado circunstancias históricas que llevaron a este país a vivir situaciones económicas, políticas y sociales de gran dificultad. Hoy podemos decir que España cuenta con altas tasas de desarrollo y bienestar conseguidas, en buena parte, gracias al esfuerzo y buen hacer de estas generaciones de mujeres.

La infancia y juventud que la mayoría de ellas vivieron, se desarrolló en un país sumergido en la pobreza. Contribuyeron a superar la situación de precariedad con su trabajo desde muy niñas dentro de la unidad familiar. De forma simultánea, han desarrollado tareas domésticas, el cuidado de personas y un trabajo, en el sistema productivo, en un marco legal sin apenas protección.

Son las mujeres que emigraron en la década de los cincuenta y sesenta hacia las ciudades españolas y hacia Europa, para desarrollar trabajos de escasa cualificación encuadrados dentro de las tareas adjudicadas al rol tradicional de la mujer.

Son ellas las que, con la invisibilidad que les caracterizan, mantienen el equilibrio emocional de la sociedad y de la familia, apoyando en las tareas cotidianas y cuidando de las personas que les rodean; hijos, nietos, cónyuge…

Aunque nos empeñemos en dibujarlas como el sexo débil, han demostrado una y otra vez que son los pilares de esta sociedad, que sostienen la familia y que sin ellas nuestro mundo no sería el mismo.

Son generaciones de mujeres resilentes que han sido, y son capaces de ver en las dificultades, oportunidades de mejora y de aprendizaje. Mujeres que han trabajado por la igualdad, por abrirse un hueco en el mundo laboral, cultural, social, político..

Mujeres que, cuando la vida les sacude fuertemente, cuando caen, vuelven a levantarse y se recomponen para volver a empezar. Las mujeres del cambio, las que muran hacia adelante, pues lo que pasó ayer pertenece al pasado; y del pasado solo se aprende.

Desde SALUUS, queremos hacer hoy un reconocimiento a la generación de mujeres mayores que a pesar de todas las dificultades vividas, siguen mostrando la mejor de sus sonrisas para seguir haciéndonos la vida más bonita.

Las mujeres que nos educan, nos cuidan, nos ayudan, nos acompañan. Las mujeres que hacen historia, nuestra historia.

En definitiva, las mujeres poderosas

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *