Deporte para combatir la EPOC

La EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) es una de las enfermedades respiratorias más comunes entre los adultos mayores. El tabaco es el principal causante de esta enfermedad, pero ya hemos descrito y hablado sobre sus síntomas y tratamientos en el blog de Adiper. Aquí, en el blog de Saluus os vamos a contar cómo combatir… Seguir leyendo Deporte para combatir la EPOC

Urbanismo adaptado. Parques amigables

En las ciudades y pueblos se necesita cada vez más un urbanismo adaptado, parques amigables con las personas mayores. Pues los mayores de 65 años es el grupo de edad que más crece, y responder a sus necesidades es algo que nos compete a la sociedad en general, no sólo  a los gobiernos, las administraciones… Seguir leyendo Urbanismo adaptado. Parques amigables

La importancia de las ciudades amigables

¿Donde reside la importancia de las ciudades amigables con los mayores? En que han sido diseñadas o reorganizadas para permitir que las personas mayores vivan dignamente. Lo que significa a fin de cuentas, que las políticas, los servicios y las estructuras físicas y sociales de las que disponen las ciudades, permitan a las personas mayores… Seguir leyendo La importancia de las ciudades amigables

Coaching para el envejecimiento activo

¿Qué  es el Coaching? El «Coaching», definido como un entrenamiento que estimula el desarrollo permanente de las habilidades o destrezas de una persona, es una técnica aplicada actualmente en muchas empresas. Y en Saluus somos expertos en Coaching para  el envejecimiento activo, Coaching en organizaciones seniors, o en cualquier empresa interesada en aprovechar el potencial… Seguir leyendo Coaching para el envejecimiento activo

La ONU y las ciudades amigables

Sabemos de la preocupación de la ONU y las ciudades amigables  por el envejecimiento de la población desde hace mucho tiempo. Ya en 1982 la Asamblea General de la ONU convocó la primera Asamblea Mundial sobre  envejecimiento, que tuvo lugar en Viena. De allí surgió el Plan de Acción Internacional sobre el envejecimiento, como el… Seguir leyendo La ONU y las ciudades amigables

¿Cómo superar una mastectomía?

Quizás sea uno de los momentos más difíciles en la vida de una mujer, pero hoy te queremos dar unos consejos para superar una mastectomía (ojo, no confundir con masectomía. Es un error común llamarla de esa forma como explican aquí). También intentaremos resolverte algunas dudas que pueden surgir antes y después de pasar por… Seguir leyendo ¿Cómo superar una mastectomía?

Los nietos y el tiempo libre de los mayores para viajar

Dicen las malas lenguas que a partir de los 65 y con la llegada de la jubilación de repente disponemos de todo el tiempo del mundo. ¡¡No es verdad!! Según la encuesta de empleo del tiempo del INE, de media, el tiempo libre de los mayores jubilados es de 4 horas al día para dedicarlas… Seguir leyendo Los nietos y el tiempo libre de los mayores para viajar

Pokemon Go: Herramienta intergeneracional y algo más

Nunca es tarde para jugar, o mejor, nunca se es demasiado mayor para aprender a jugar a videojuegos. Esto mismo pensaron en Badalona,donde se gestó la idea de utilizar videojuegos  como Herramienta intergeneracional para paliar el sedentarismo y el aislamiento de personas mayores. Beneficios de los videojuegos en adultos mayores las personas mayores ya  jubiladas… Seguir leyendo Pokemon Go: Herramienta intergeneracional y algo más

Turismo amigable con la tercera edad

El «turismo amigable»  con los mayores es aquel que trata de adaptar sus servicios o productos a las necesidades de las personas mayores. Red de ciudades amigables con las personas mayores En 2007 la Organización  Mundial de la Salud (OMS) puso en marcha un proyecto denominado Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las… Seguir leyendo Turismo amigable con la tercera edad

Apoyos para el Alzheimer

Mes de septiembre, mes del Alzheimer El mes de septiembre ha pasado ya a ser el mes del Alzheimer. Aunque el día mundial del Alzheimer es el 21 de septiembre, durante todo el mes todas las asociaciones de familiares y enfermos, fundaciones, obras sociales, centros de investigación y apoyos para el Alzheimer, etc, se preparan… Seguir leyendo Apoyos para el Alzheimer