Mente activa, ideas para mantenerla

A medida que envejecemos queremos que nuestro organismo se mantenga en óptimas condiciones incluyendo nuestro cerebro y sus funciones. Mejorar la agudeza mental y mantener la mente activa es más fácil de lo que pueda parecer. Hay muchas pequeñas cosas sencillas y rutinarias que pueden ayudar  las personas mayores a que su cerebro envejezca más despacio.

La actividad mental adecuada, aumenta la inteligencia al tiempo que mejora la memoria, la concentración y ayuda a reducir el estrés y la tensión.

Las personas activas mentalmente presentan menos índices de depresión y problemas emocionales, pues trabajan ciertas herramientas vinculadas a la reflexión que les permiten ganar inteligencia emocional.

A continuación ofrecemos unas ideas para mantener la mente sana y activa fácilmente:

Aprender algo nuevo

El cerebro es un órgano potente y complejo, que necesita ser ejercitado continuamente con el fin de aumentar sus capacidades. Una de las mejores formas de mantener nuestra mente activa es poniéndonos el reto de aprender algo nuevo. Hay muchas cosas por aprender que pueden ayudarnos a ejercitar la mente y activarla, por ejemplo una nueva actividad como iniciarte en clases de baile, natación, iniciar un curso corto, aprender un idioma, aprender a tejer o a hacer cualquier otra manualidad.

Actividad Intelectual

Hacer crucigramas, sopas de letras, sudoku, encontrar las diferencias, y aficiones por el estilo son excelentes formas de lograr un cierto nivel de agudeza mental, ya que permiten entrenar la agilidad mental sin que suponga un gran esfuerzo para la persona realizarlo.

Leer

Es una de las actividades más beneficiosas que podemos encontrar y una gran forma de activar la mente. Estimula la imaginación, la creatividad y nos ayuda a mejorar nuestro vocabulario y habilidades verbales.

Ejercicio Físico

Completar la actividad intelectual con la práctica de ejercicio físico que permite estimular los músculos y articulaciones, así como mejorar su coordinación y equilibrio. Las actividades que requieren de concentración y de movimientos armoniosos y equilibrados son excelentes para mantener nuestra mente activa. El yoga, el pilates y el tai chi son de las más destacadas.

Actividades de coordinación

Para activar la mente y divertirse al mismo tiempo, se recomienda practicar actividades que requieran de coordinación, como bailar, realizar coreografías y todas aquellas aficiones que precisen de la ejecución de varias partes de nuestro cuerpo en forma armoniosa para lograr el propósito.

Alimentación

La alimentación también influye a la hora de que las personas mayores mantengan una mente activa, e incluso para prevenir su deterioro. Entre los alimentos que favorece la agilidad mental destaca el pescado azul, que contiene Omega-3; las nueces, que aportan vitamina E; el salvado de trigo, por su aporte de minerales; o el aguacate, rico en vitaminas, minerales y ácidos grasos. Asimismo, la leche y los cereales integrales también son productos de consumo recomendado para las personas mayores al fomentar el buen funcionamiento de la mente.

1 comentario

  1. ¡ Afectuosos saludos, de una persona jubilada de la vocacional docencia: Instituto ! Me ha gustado mucho, el artículo y os felicito. Aporta útiles y prácticas propuestas muy saludables, para crecer y cuidar, el cuerpo y la mente, de personas Mayores que nos invita al crecimiento personal, a cuidarnos con cariño, mucha autoestima y buen gusto, en entornos como la querida familia, amistades, asociados de un Club o Asociación SocioCultural y más. Siempre de modo sociable, voluntarios en acción y en todos con cálido-cariñoso, disfrute y compartir

    Yo, aporto un ejemplo al respecto. Activa y encantadora participación en tareas de Producción, coordinación y realización, con estupendas Conversaciones en Directo, y con mi hijo Fernando y otro amigo: «Radiopolis.org». Sevilla ( Programa–El Tiempo Vuela ). La Radio de la Ciudadanía, sin ánimo de negocio. Temas: Socioculturales, Asociaciones, Solidarios en Acción, Ecología, Cine, Mares de Músicas, Libros. Yoga-Meditación y más.. Actividades Urbanas:Conciertos Musicales, Recitales Poesía, Encuentros Culturales, Gastronomía en directo…¡ Si os interesa compartir Puntos de Encuentro, Cooperación.. Será muy grato recibir Correo y que conversemos !

    ¡ Muchas gracias por el interés y la confianza y de nuevo felicitaros y mucho, por vuestras humanitarias y cívicas Propuestas e Iniciativas. Sigue la agradable conversación, con Saludos cordiales y mi afecto ! Antonio Ayala–Paayala50

Responder a Antonio Ayala Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *